lunes, 20 de septiembre de 2010

"En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos". ( Mahatma Gandhi )

Ética y Tecnología… ¿A dónde somos capaces de llegar…con la ayuda de la Tecnología?

En nuestro mundo actual regido por la globalización y la constante e impaciente innovación tecnológica, esta se vuelve  cada día más una necesidad tanto a nivel laboral como a nivel social, pues dichas herramientas emergentes brindan múltiples beneficios,  tales como facilidad y agilidad en los procesos de la organización e innovación los que a su vez aceleran los ciclos de vida de los productos, servicios y sistemas con velocidad creciente, además enriquecen nuestros conocimientos ya que permiten accesibilidad de la información permitiendo intercambiar ideas y experiencias. Pero es de gran importancia saber que esta  información se puede manipular, modificar y destruir trayendo consigo  consecuencias negativas que pueden atentar contra la integridad del ser humano.

Muchos sitios web existentes degeneran la información, tales como pornografía, sexo, drogas, terrorismo, discriminación, etc. Pero cabe señalar que todo depende del uso y abuso que le den las personas a estas herramientas. Pues la tecnología es un arma que si no se sabe usar nos podría destruir, es aquí donde la “Ética” juega un papel fundamental en la actualidad, más aún en el campo de la Informática, donde ha surgido con fuerza y pretende reforzar los valores humanos y la moral aquellos quienes la utilizamos.

La Ética Informática se define como “el análisis de la naturaleza y el impacto social de la tecnología informática y la correspondiente formulación y justificación de políticas para un uso ético de dicha tecnología", esta definición se encuentra relacionada con los problemas conceptuales y los vacíos en las regulaciones que ha ocasionado la tecnología de la información.

También se define "como la disciplina que identifica y analiza los impactos de las tecnologías de la información en los valores humanos y sociales", estos valores afectados son: la salud, la riqueza, el trabajo, la libertad, la democracia, el conocimiento, la privacidad, la seguridad o la autorrealización personal.

 Por lo tanto la Ética Informática es aquella que persigue un bien común, centrado en la integridad personal; esta busca establecer una guía cuando no existe reglamentación de dar uso adecuado a la Internet basada en aspectos éticos, políticos y sociales que están íntimamente relacionados en una sociedad de información.

Para lograr el objetivo de está es necesario: Orientar a nuestras familias, amigos y comunidad en hacer un buen uso de estas herramientas tecnológicas, velando por el bien común; Fortalecer el manejo de la ética en las empresas mediante un código de ética corporativo, fomentando un manejo adecuado de la información y de las tic´s; Preservar la confianza pública y confidencial en la computación;  Mejorar y optimizar las practicas más justas alrededor de la información y por último oponernos rotundamente frente a  fraudes, pérdidas y abusos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario